GOTA A GOTA, núm. 1
Revista digital de Espeleología
(2013)
Ed. Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.)
Coincidiendo con el inicio del corriente año, el GEV, inicia la elaboración de una nueva revista espeleológica digital. Esta publicación abierta, tanto para autores como para lectores, significa una válida herramienta de divulgación de artículos espeleológicos desde un medio de alta difusión como es Internet.
Ya, hoy, dispone de diversas e interesantes aportaciones. Contando con diferentes autores, todos ellos especialistas en algunas de las variadas multidisciplinas de la espeleología.
Los artículos se van añadiendo a partir de su recepción, por lo cual, con regularidad la revista va creciendo a medida que se van insertando nuevos trabajos.
Coincidiendo con el inicio del corriente año, el GEV, inicia la elaboración de una nueva revista espeleológica digital. Esta publicación abierta, tanto para autores como para lectores, significa una válida herramienta de divulgación de artículos espeleológicos desde un medio de alta difusión como es Internet.
Ya, hoy, dispone de diversas e interesantes aportaciones. Contando con diferentes autores, todos ellos especialistas en algunas de las variadas multidisciplinas de la espeleología.
Los artículos se van añadiendo a partir de su recepción, por lo cual, con regularidad la revista va creciendo a medida que se van insertando nuevos trabajos.
GOTA A GOTA, nº 1 (2013)
Nueva revista digital editada por el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.): Depósito Legal: J 1405-2012 Envía tus trabajos a espeleologiadigital@gmail.com Pinche en el icono para ver y descargar el archivo que desée. ![]() ![]() ![]() Gobantes: Reivindicación de un karst de yesos denostado y olvidado por todos. SECCIÓN CONSERVACIÓN. ![]() Una cueva en el centro de Madrid. La historia de una exploración. SECCIÓN HISTORIA. ![]() La Espeleología en la Provincia de Jaén (Andalucía, España). SECCIÓN HISTORIA. ![]() Vallemi, un rincón paraguayo que nos guarda muchas sorpresas. SECCIÓN CONSERVACIÓN. ![]() Espeleofoto.com, una ventana al medio subterráneo. SECCIÓN PROYECTOS. ![]() Parasitismo por Catenaria vermicola Birchfield, 1950 (Blastocladiomycota: Blastocladia) en nematodos del género Dorylaimus (Nematoda: Dorylaimida) en una cueva del sudeste de la Península Ibérica. S ECCIÓN BIOESPELEOLOGÍA. ![]() Notas sobre una expedición en 1953 a la Sierra de Cazorla, Jaén. SECCIÓN HISTORIA. ![]() Oribátidos (Acari, Oribatida) cavernícolas de España. SECCIÓN BIOESPELEOLOGÍA. ![]() Quién es Quién de la espeleología española. SECCIÓN PROYECTOS. ![]() Crónicas de la espeleología cordobesa: el GESAC. SECCIÓN HISTORIA. ![]() Avance de las campañas de exploración en la Cueva de la Minilla, años 2009/2012. SECCIÓN ESPELEOBUCEO. ![]() Proyecto de libros Cuevas del Mediterráneo. Dos años de trabajos fotográficos en el macizo calcáreo de "els Ports" (Tarragona). SECCIÓN PROYECTOS. ![]() Los grandes abismos de la provincia burgalesa. SECCIÓN EXPLORACIONES. ![]() Sistema Peña del Trillo - La Trasmaquera - L.31 - C.T.3 - Cueva Los Lagos (Burgos, Cantabria). SECCIÓN EXPLORACIONES. ![]() Envía tus trabajos a espeleologiadigital@gmail.com ![]() © Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) Depósito Legal: J 1405-2012 Plaza 28 de Febrero, nº 5, 1º-2ª. 23300 Villacarrillo (Jaén, ESPAÑA) Correo electrónico G.E.V.: gevillacarrillo@hotmail.com El dinámico Grupo Espeleológico de Villacarrillo edita dos revistas en formato de papel. También ha publicado dos monografías. DE CAVIDADES HORNOS DE SEGURA (JAEN). (2010) HISTORIA DE LAS EXPLORACIONES Y CATALOGO DE CAVIDADES DE SILES (JAEN) |
ESPELEO,núm. 24
(2012)
Monografías Bioespeleológicas, núm. 7
(2012)
- Presencia de Nevadema nevadense Álvarez-Ortega y Peña-Santiago, 2012 (Nematoda, Dorylaimida) en la Cueva del Jabalí (Jaén, España).Joaquín Abolafia Cobaleda y Sergio Sánchez Ortega.
- Nota Breve: Presencia de Chrysolina americana (Linnaeus, 1758) (Insecta, Coleoptera, Chrysomelidae) en la Sima de la Tubería (Hornos, Jaén, España). Toni Pérez Fernández.
- Resultados de 15 Campañas Bioespeleológicas en Marruecos. Lluis Auroux.
- Contribución al conocimiento de los colémbolos cavernícolas de la provincia de Jaén (III): Cuevas de la Comarca de la Loma y Las Villas.Javier I. Arbea y Toni Pérez Fernández.
- Sobre la presencia de Oestophora cf. barbella (Servain, 1880) en Andalucía (Gastropoda: Trissexodontidae). Sergio Quiñonero Salgado, Félix Ríos Jiménez y Toni Pérez Fernández.
- Primera cita de Hernia bicarinata (Meinert, 1870) (Myriapoda, Chilopoda) en cuevas de la Península Ibérica. Andrés García Ruiz.
Nota Breve: Se Busca: Meta menardi (Latreille, 1804) (Araneae, Tretragnathidae). Jon Fernández Pérez y Marcos Méndez Iglesias.Más información desde los blogs del GEV
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada